Comenzará la Semana de la Vinculación Tecnológica 2025 en todo el país, en cada provincia de Argentina se va a desarrollar del 2 al 6 de junio la presentación de propuestas que dan cuenta de las acciones de vinculación tecnológica que se impulsan desde las instituciones universitarias públicas que integran el sistema.
En el marco de los 10 años de la creación de la Comisión de Vinculación Tecnológica, éste año tendrá el objetivo de revalorizar los procesos de transferencia científico-tecnológica que se promueven desde las universidades hacia la sociedad y de alguna manera reafirmar su importancia en los distintos escenarios territoriales. Es por esto que se organizan actividades de promoción de la vinculación tecnológica al interior de todas sus comunidades.
Las propuestas que se presentarán son proyectos de experiencias de articulación público-privada, talleres de sensibilización, conferencias, debates, visitas guiadas y cualquier otra iniciativa que contribuya a fortalecer la vinculación tecnológica y acercarla a la sociedad.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) promueve esta iniciativa a través de la creación de espacios de interfaz y colaboración entre el sector científico-tecnológico, el sector socioproductivo y los distintos niveles de gobierno, que son indispensables para generar e impulsar el desarrollo del país.
Es por esto que entrevistamos para Estudio Radio, la radio global en español al Director General de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Gustavo Bruzzo, para que detalle el objetivo y los actores que se presentarán este año.
Escucha en el el link
https://www.ivoox.com/cafe-cientifico-320525-entrevista-a-gustavo-audios-mp3_rf_148867059_1.html