Se realizarán las Jornadas de Innovación en el Territorio organizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Unidad Académica Río Gallegos en la provincia de Santa Cruz.
Se desarrollará el 14 de agosto de 15:00 a 19:30 horas, en la Sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” del Campus de la Unidad Académica Río Gallegos, con el objetivo de crear un espacio abierto para la reflexión, debate y presentación de propuestas innovadoras aplicadas a la región. Fomentando la colaboración entre investigadores, gestores y actores del medio socio-productivo. Con presentaciones, debates, talleres y exposición de propuestas innovadoras para el desarrollo regional.
En relación a actividades de innovación universitaria, la UNPA está vinculada con el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria que se realizará en Rosario, Santa Fe, el 28 y 29 de agosto próximo.
La Directora del Instituto de Trabajo, Economía y Territorio, Dora Maglioni explica para Café Científico los objetivos de la Jornada:

Cronograma:
- 15 a 16 hs: Mesa “Innovación en Patagonia, apuntes desde la universidad y organismos de ciencia y tecnología.” a cargo de Mg. Rubén Zárate (Docente Investigador ITET-UNPA-UARG), de la Lic. Mabel Herrera y la Ing. Karina Oyarzo (presidenta y directora de Proyectos Productivos y Sociales, respectivamente, del Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Cruz- CITEC) y de la Mg. Silvia Martinez (Especializada en Comunicación Científica, UPF. Historiadora de la Ciencia, Universidad Autónoma de Barcelona)
- 16 a 17 hs: Mesa de Innovación en el sector público de Santa Cruz a cargo de la la Lic. Rocío Soledad Albornoz (Directora Provincial de Turismo), el Med. Vet Hugo René Núñez (Secretario de Estado de Ambiente) y el Lic. Pedro Tiberi (Secretario de Estado de Minería).
- 17 a 18 hs: Mesa de Innovación en el sector privado y Patagonia a cargo del Sr Gustavo Sívori (Presidente de Santa Cruz Puede S.A.U.), el Ing. Álvaro Sánchez Noya (Presidente de Estancias de Patagonia S.A.) y Dr. Oscar Olima (Geólogo consultor en industria energética, hidrocarburífera y minera y docente-investigador de la UNSJB).
- 18 a 19 hs: Mesa “Trabajar en ciencia en Santa Cruz: experiencias y desafíos actuales para la innovación investigativa”, a cargo del Dr. Alejandro Schweitzer, de la Dra. Brenda Ponzi, de la Lic. María Eugenia Ortiz y del Lic. Gastón Berezagá (todos integrantes del CIT Santa Cruz-CONICET/UNPA/UTN).
Una respuesta
Muchas gracias por compartir