El divulgador científico Fabricio Ballarini en la 9ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica

Compartir:

Se realizará la 9ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut) los días 6, 7 y 8 de octubre, organizada por la Municipalidad, a través de Comodoro Conocimiento, y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

La Expo Industrial está destinada al público en general, con la convocatoria de los sectores vinculados con las áreas de innovación tecnológica, pequeñas y medianas empresas, industrias, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, emprendedores, empresarios, estudiantes y profesionales de la región. El acto de apertura oficial está previsto para el viernes 6  a las 18:30 horas en el Predio Ferial, con la presencia de referentes nacionales en distintas temáticas, patio gastronómico y shows en vivo. Se puede ver el programa de actividades en www.expoindustrialcr.com.ar

Entre las destacadas figuras del ámbito científico, se presentará el Domingo 8 de octubre a las 17 hs, Fabricio Ballarini presentando la charla: “Del laboratorio al aula: avances neurocientíficos sobre prácticas educativas”.

Fabricio Ballarini es biólogo, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Tiene un doctorado y un posdoctorado en el Laboratorio de Memoria de la Facultad de Medicina de la UBA. Desarrolló una estrategia neuroeducativa con miles de estudiantes de todos los niveles, logrando mejorar la memoria de los alumnos a partir de una breve experiencia novedosa. Publica artículos en varias revistas científicas internacionales y brinda conferencias en congresos de la Argentina y del exterior.

 Fue asesor del ciclo “”Científicos Vorterix””, conducido por Mario Pergolini, y es columnista de neurociencia del programa “”Tenemos malas noticias””, emitido por la misma radio. Es el creador de las Jornadas “”Educando al Cerebro”” auspiciadas por el Conicet y el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde dirige la implementación de esta novedosa estrategia. Actualmente, es investigador del Conicet en el Laboratorio de Memoria del Instituto de Biología Celular y Neurociencias “Dr. De Robertis”.

“Rec” (Debate) es su primer libro, donde describe que parece una obviedad, pero aquello que nos sorprende, lo recordamos más vivamente que lo rutinario. El hallazgo que ha hecho Ballarini ha demostrado que todo lo que vivimos en los minutos previos y posteriores al hecho sorpresivo también lo fijamos con más firmeza en nuestra memoria. Lo explica en ‘Rec’, un libro que ha escrito pensando en los docentes: descubrir cómo archivamos los recuerdos abre insospechadas posibilidades en el campo de la educación.

 Así lo cita textualmente el diario El Periódico (10.11.2016, Barcelona) “El argentino Fabricio Ballarini, que nunca aspiró a ser divulgador científico, viaja por el mundo enseñando a entrenar el cerebro, pero su preocupación es que los niños aprendan mejor en los colegios”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *