Informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Básica Total (CBT) de Chubut y norte de Santa Cruz

Compartir:
Desde el Observatorio de Economía de los RRNN de la Patagonia Sur (OBS_FCE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (FCE_UNPSJB), con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, realizamos el cálculo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Básica Total (CBT) para el aglomerado Comodoro Rivadavia (CRD) y Rada Tilly (RT), Trelew (TW) y Puerto Madryn (PM) en la Provincia del Chubut y Caleta Olivia (CO) en Santa Cruz Norte (SCN). Desde marzo del año 2020 obtenemos los precios en 44 supermercados de la región, a partir de un programa de captación de datos realizado por el Ing. Daniel BERNS, con la siguiente discriminación de supermercados. Según las ciudades la cantidad de precios que se obtienen van desde los 6.000 a 18.000 precios.  

Esta modalidad nos ha permitido incursionar en la programación con lenguaje Python, combinarla con Excel, el trabajo con miles de datos y su análisis, etc. Que es el objetivo central es la formación en investigación de los alumnos integrantes del observatorio y generar información relevante en nuestro espacio de actuación. Los principales usuarios de la información son los medios de comunicación social, las asociaciones gremiales y los juzgados de familia de la región.

Nuestra Canasta Alimentaria la hemos dividido en 5 rubros: Pan y cereales, carne y derivados, frutas y verduras, leche, productos lácteos y huevos y varios (Aceites y margarina, Tomate al natural, arvejas y legumbres, Azúcar, café, té, yerba y condimentos, Gaseosas, soda, cerveza y vino) y abarcan 67 Gama de productos y se relevan entre 210 y 350 productos.

Una comparación entre junio de 2023 y el mismo mes del año anterior permite observar el cambio de composición relativa en la CBA del aglomerado CRD / RT, donde el rubro carne y derivados que representaba en 2022 el 38% del gasto en alimentos del hogar, producto de un incremento del +260% cuando los otros componentes lo hicieron a ritmo menor: Rubro alimento y bebidas no alcohólicas del IPC: 157%, la CBA nacional +141% y el novillo en Liniers+222%-[1]

[1]Informe de Precios de carnes y pollo del 22 de julio de 2022OBS ECON Informe de precios Nro. 4 Julio 2022.pdf (slideshare.net)

En la composición a Junio de 2023 el rubro frutas y verduras con un incremento anual de +166,3% de incremento se convirtió en el más significativo de la canasta de alimentos de nuestro OBS_ECON_FCE, pasando del 20 al 27%. Asimismo el rubro pan y cereales aumentó su participación relativa del 19 al 26% producto de su incremento anual del 181,3%.

Carne y derivados aumentó solo el +56,7% en el año y su participación relativa cayó del 38% al 26%, siendo el 2do. Rubro de la CBA medida. 

Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Total (CBT) en ciudades de la Patagonia Sur

A partir de la medición de precios obtenemos el valor de los rubros de la CBA para un “adulto equivalente” y luego lo extendemos al hogar tipo 2 del INDEC, calculando el valor de la CBA o Línea de indigencia en cada una de las ciudades seleccionadas de la Patagonia Sur y con la inversa del coeficiente de Engel (Aplicada de la medición mensual del INDEC) obtenemos la CBT o línea de pobreza, de acuerdo con el siguiente detalle:

Para una familia que habita un hogar 2 INDEC[1] de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años. En total, el hogar suma 3,09 unidades consumidoras o adultos equivalentes y la CBA alcanzó, a nivel Nacional, la suma de $ 104.227,00.

En nuestra medición OBS_ECON_FCE los valores de la CBA oscilan entre $ 111.264,14 en Puerto Madryn a $ 155,253,69 en Caleta Olivia SCN, alcanzando un promedio de $ 113.750,73 un +9,13% superior en nuestra región de cobertura.

[1]Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Gran Buenos Aires. Junio de 2023 (indec.gob.ar)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *