Desde Gales se percibe a la Patagonia como un lugar especial que se conserva de forma genuina la cultura galesa
La Dra. Geraldine Lublin, Profesora del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Swansea, Gales (Gran Bretaña), Miembro del Centro de Estudio Comparativo de las Americas (CECSAM), y del Centro para el estudio de Gales Richard Burton. Es autora de “Memorias e Identidad en la Patagonia Galesa: Voces de una comunidad de colonos en Argentina” (UWP, 2017), que explora críticamente materiales autobiográficos escritos por descendientes de galeses hacia finales del siglo XX. En su visita a la ciudad de Comodoro Rivadavia en el marco del Programa RAICES del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva impartió el taller denominado Identidades y memoria en la Patagonia: De centenarios, sesquicentenarios y bicentenarios organizado por el IESyPPat y la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB.
Fue entrevistada en el programa “Café Científico” sobre la identidad patagónica, que es su área principal de investigación, centrándose en la identidad patagónica y la postura ‘especial’ de la comunidad galesa en Chubut en relación con la región y el resto de Argentina. Los intereses de investigación más amplios incluyen las identidades latinoamericanas y la construcción de naciones, las diásporas y los grupos transnacionales, la interculturalidad y las humanidades digitales. A través de su formación y práctica profesional, también ha adquirido experiencia en estudios de traducción y enseñanza del medio galés. Se ha inspirado recientemente en los enfoques de la Pedagogía del Decrecimiento para emprender proyectos que contribuyan a resaltar cómo la crisis climática. Es codirectora de CEPSAM (Centro de Estudios Comparados de Portugal, España y las Américas) en la Universidad de Swansea.