El Proyecto Readiness, también conocido como la Iniciativa para la Resiliencia Climática de Comunidades Ganaderas y Pastizales Patagónicos, es un programa financiado por el Fondo Verde para el Clima (Green Climate Fund) y coordinada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Su objetivo principal es desarrollar una estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático, centrada en las comunidades ganaderas y los ecosistemas de los pastizales áridos de la Patagonia Argentina.
Este proyecto se enfoca en minimizar la vulnerabilidad climática de los habitantes rurales, aumentar la capacidad de regeneración de los pastizales y suelos, conservar la biodiversidad y contribuir a cumplir con los compromisos nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático. La investigación abarcó diez comunidades de pastores ovinos y caprinos distribuidas en las cinco provincias patagónicas: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Para difundir el trabajo se realizó una producción audiovisual con los protagonistas del proyecto que se presentará el viernes 5 de septiembre de 2025, de 10 a 12hs. en la Honorable Legislatura de la provincia de Chubut –Auditorio Atilio Oscar Viglione, en Mitre 550 de la ciudad de Rawson. Posteriormente se convocará a un conversatorio junto a los protagonistas que contarán su experiencia ofreciendo una mirada más amplia sobre la problemática del sector, el cambio climático, la degradación de tierras y la necesidad de tomar conciencia de la situación e implementar medidas para las comunidades.
El documental ” Comunidades del Viento” se enfoca en mostrar la realidad de las comunidades ganaderas y de los pastizales de la Patagonia, destacando los desafíos y buenas prácticas en términos de resiliencia climática.
El proyecto Readiness concluyó en abril de 2025 con la presentación de diagnósticos biofísicos, socioeconómicos, análisis de riesgos climáticos y planes de adaptación, desarrollados en conjunto por un equipo técnico multidisciplinario formado por investigadores del CONICET, INTA y universidades nacionales. La iniciativa plantea medidas específicas vinculadas al manejo de pastizales, ganado y recursos hídricos, además de fortalecer las organizaciones comunitarias para enfrentar los desafíos climáticos.
Se espera que esta fase preparatoria permita solicitar financiamiento adicional para implementar las acciones propuestas y así fortalecer efectivamente la resiliencia climática en la región patagónica.
