Se ha extendido el plazo de presentación de trabajos para las II Jornadas de Ciencia y Técnica del Valle Inferior del Río Chubut 2024, hasta el 30 de julio. Las Jornadas están previstas para los días 18 y 19 de septiembre, organizadas por la Sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Un evento que convoca a distintas instituciones del quehacer científico y técnico que realizan investigaciones sobre diversos temas y con un anclaje en el territorio del VIRCh, tal como han sido presentadas en el año 2023 en la que se expusieron 110 trabajos de 24 instituciones.
Las jornadas se constituyen como un lugar de encuentro con la comunidad en general con el propósito de profundizar el conocimiento de los proyectos de investigación en marcha, a la vez que posibiliten profundizar los vínculos en la búsqueda de potenciar los actuales y futuros trabajos inter, multi y transdiciplinarios, exponiendo las formas en que se realizan y cómo las mismas influyen o pueden influir en la toma de decisiones para el desarrollo de la región.
Modalidades y requisitos para la presentación de trabajos
Participante tipo 1:
Todos los institutos, centros, laboratorios, grupos, secretarias, direcciones, áreas u otros similares (según sea la denominación que reciben en la institución de origen) que realizan investigaciones científicas y técnicas sobre temáticas relacionadas con la zona de influencia del Valle Inferior del Río Chubut.
Se espera que los/as responsables de estas estructuras resuman las temáticas regionales o locales que desarrollan, y señalen los servicios que brindan o pueden brindar, el impacto o transferencia que generan o pueden generar, las fuentes de financiación con las que cuentan y las articulaciones que desarrollan.
Debido a las características multidisciplinares de las jornadas, se pide que los aspectos específicos de la disciplina y lo relacionado con los procesos metodológicos propios de cada especialidad sean reducidos a la mínima expresión o directamente obviados en la presentación, las mismas podrán ser compartidas y detalladas en la participación tipo 2, donde los integrantes de estas estructuras de investigación pueden presentar trabajos específicos.
Se debe realizar la inscripción a través del formulario Web correspondiente. Se debe enviar un resumen de 2500 caracteres (contando espacios). Las propuestas aceptadas deben ser compartidas mediante exposiciones orales.

Participante tipo 2:
Investigadores/as, becarias/os, personal de apoyo, agentes de organismos, estudiantes y todos/as aquellos/as que realizan investigaciones científicas y técnicas sobre temáticas relacionadas con la zona de influencia del Valle Inferior del Río Chubut.
Se busca que quienes realizan investigaciones científicas y técnicas sobre temáticas de impacto local o en la zona de influencia del Valle Inferior del Río Chubut presenten sus trabajos específicos.
Se debe realizar la inscripción a través del formulario Web correspondiente. Se debe enviar un resumen de 1500 caracteres (contando espacios). Se puede proponer la forma de exposición, oral o póster, aunque el comité organizador podrá indicar su cambio.
Participante tipo 3:
Para el público en general, las jornadas están abiertas para la participación de toda la comunidad. Para poder gestionar los servicios necesario en el marco de las jornadas y posteriormente realizar el envió de los certificados de asistencia, deben realizar la inscripción correspondiente a través del formulario web.
Modalidad de exposición
Oral: para ello se pone a disposición cañón y sonido. Formato libre.
Póster: Impresión con medidas de 90 x 120 cm (ancho x alto).
Inscripciones en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeT5-RYOcIV5bgRTEInCGHVCy0GfnNriN1yvmwFl3_psgqmnQ/viewform