Identifican sitios de acumulación de plásticos en las costas de Chubut mediante relevamientos aéreos

En el marco del Proyecto MaRes el relevamiento aéreo fue coordinado por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, a través del el Instituto de Conservación de Ballenas y el CENPAT-CONICET, junto al Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, la Secretaría de […]
CIEFAP y Fundación Vida Silvestre firman convenio para la restauración de incendios forestales en Chubut

Con el objetivo de fortalecer la producción de plantas nativas destinadas a la restauración de bosques el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Fundación Vida Silvestre firmaron un acuerdo para trabajar de manera conjunta en la restauración de las áreas afectadas por los incendios forestales de la provincia del Chubut, […]
Entre el Monte austral y la Estepa: la Patagonia alberga 1.400 especies nativas

A primera vista, el Monte Austral del noreste patagónico pareciera sumamente monótono. Resalta una aridez extrema, la tierra reseca y los arbustos espinosos. Sin embargo, si uno se permite recorrerlo lentamente y apreciarlo con detenimiento, descubrirá que, en realidad, esconde una diversidad vegetal mucho más rica que los bosques. Es un ecosistema que no se […]
El Pato Vapor, una especie que solo se encuentra en la costa marina de Chubut

La provincia de Chubut alberga alrededor de 22 especies de anátidos que incluyen a los patos, cisnes y gansos, de los cuales solo una vive exclusivamente en sus costas: se trata del Pato Vapor de Cabeza Blanca no volador (Tachyeres leucocephalus). El pato vapor es un ave robusta, que pesa entre 3,5 y 4 kilogramos […]
El documental científico “Pyrifera” fue seleccionado para el Patagonia Eco Film Fest 2024

El documental “Pyrifera”, producido por Fundación Por el Mar en la costa de Monte León, fue seleccionado en el Patagonia Eco Film Fest 2024 de Puerto Madryn-Chubut. Esta obra audiovisual no solo resalta la majestuosidad de los bosques de algas, sino también subraya la importancia de la conservación marina en uno de los entornos más […]
Investigadores del Instituto de Desarrollo Costero descubrieron la microalga “Cocconeis patagonica”

Los biólogos Adrián Cefarelli y Martín Varisco del Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor Zaixso, junto a investigadores nacionales e internacionales, descubrieron una nueva especie de diatomea – una microalga con cubierta celular de sílice- en aguas del Golfo San Jorge en la provincia de Chubut.Bajo el nombre científico Cocconeis patagonica, la especie fue hallada […]
La CONAE difundió impresionantes imágenes satelitales de Santa Cruz cubierta de nieve

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, difundió una foto satelital que muestra cómo impacta en la provincia de Santa Cruz la ola polar, fenómeno único e inédito en los inviernos de los últimos años. Se puede observar la captura de la NASA, dado que Santa Cruz es la segunda […]
Patagonia Nevada: evento de alto impacto

Factores combinados debido a cambios en la circulación atmosférica, como la variación en la posición de las corrientes de aire frío y cálido, llevaron a una mayor probabilidad de nevadas como la que ocurrió días pasados en la región patagónica. La zona abarcada por este fenómeno es una gran área de la región comprendida desde […]
El Flamenco Austral: especie categorizada “vulnerable” que se reproduce en Chubut

Según la última evaluación de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) del 9 de agosto de 2018, el Phoenicopterus chilensis ó llamado flamenco austral, figura como “casi amenazado” donde se reporta una tendencia decreciente de su población, y en Argentina la especie ha sido […]
Estudian la profundidad y las especies de 24 lagos del Parque Nacional Lanín en Patagonia

Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue estudiaron las profundidades de lagos e identificaron qué especies de peces los habitan. El Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, alberga 24 lagos, que tienen diferentes tamaños y colores en sus aguas. En varios de los lagos, ya se ha hecho la prueba de batimetría, […]