“El Valle de Gondwana: una ruta al pasado de la Patagonia”

Con el auspicio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Cultura, el Dr. Ignacio Escapa del Museo Egidio Feruglio brindó una charla donde explicó cómo los procesos geológicos han moldeado el paisaje patagónico que vemos hoy en la región.Mencionó que ésta ruta ofrece una oportunidad única para descubrir cómo era la […]

Identificaron más de 7 mil ríos “fosilizados” en la meseta de Chubut

Descubrieron en Chubut-Patagonia Argentina, más de 7000 ríos “fosilizados” en un área central de la provincia que atraviesa las localidades de Las Plumas, Los Altares, El Mirasol, Telsen, Cerro Cóndor, El Escorial y Paso de Indios. “Este hallazgo no solo enriquece nuestro conocimiento geológico de la región sino que también, destaca el potencial de la […]

Cambio climático y la evolución de las dunas en la costa del Golfo San Matías

Las dunas son acumulaciones de arena que se originan por la acción eólica y pueden tener o no vegetación. Esto sucede cuando el viento que transporta los granos de arena que las componen deja de tener la fuerza necesaria para moverlos o cuando se encuentra con un obstáculo que impida su avance, ya sea natural, […]

INTA Santa Cruz: Evaluaron el potencial productivo y la calidad nutricional de nuevos cultivares de especies forrajeras para la región patagónica

El equipo de técnicos de la Estación Experimental de INTA Santa Cruz investiga sobre el potencial productivo y la calidad nutricional de nuevos cultivares de especies forrajeras introducidas y de cultivos de forrajes alternativos. Han obtenido resultados preliminares de los ensayos que han realizado en el marco del Proyecto “Aportes al Desarrollo Sostenible de los […]

Día Mundial de la Tierra: Si la historia de la Tierra fuera un partido de fútbol

Por Nicolás Foix* Si la historia de la Tierra fuera un partido de fútbol, cada minuto del encuentro equivaldría a 51 millones de años aproximadamente. Se cree que los primeros momentos del partido estuvieron protagonizados por un trámite violento: bombardeo de asteroides y cometas. La primera jugadora en sobrevivir al fragor de la contienda habría […]

La historia más antigua de Malvinas

Por Nicolás Foix* En los mapas geológicos, los colores indican las edades de las rocas. Es una convención internacional…no importa si el mapa es de Armenia, Panamá o de la Patagonia. Este mapa de las islas Malvinas es distinto al que estamos acostumbrados a ver porque nos muestra su geología (tomado de Ramos y colaboradores, […]

La Undaria pinnatífida: la especie invasora de algas en las costas patagónicas

(Chubut) El alga Undaria pinnatifida es una especie altamente invasora que ha sido introducida en diferentes áreas costeras del mundo, el tráfico naviero es el vector más importante de dispersión accidental de la especie, que puede ser introducida en nuevas áreas geográficas fijadas al casco de los buques como también en forma de esporas en […]